Por fin te has decidido a emprender. Después de conocer las ventajas de WordPress, construyes tu website en él, un espacio amigable que te ayudará a crecer en tu nueva faceta. El sitio funciona como lo imaginaste: consigues más atención hacia tu empresa y te posicionas como el número uno en el ranking de Google. Todo parece ir de maravilla hasta que recibes una notificación en tu correo: WordPress ha lanzado la nueva versión 5.8.
¿Y ahora? ¿Actualizo? ¿Cómo lo hago? ¿Me cambio de plataforma? ¿Dejo todo como está? ¿En cuáles maneras me puede afectar todo esto?
Primero, respira. En este artículo te explicaremos la importancia de tener siempre actualizado tu WordPress a la última versión, las ventajas que eso te ofrece, cómo es el proceso (más fácil de lo que crees) y algunas precauciones para tomar antes de actualizar.
La importancia de tener tu WordPress actualizado
WordPress es una plataforma de código abierto (Open Source) y actualmente domina el 67% de los websites alrededor del mundo. Al ser abierto, cualquiera puede estudiar el código, modificarlo y mejorarlo. Aquellos que se dedican a mejorar esta plataforma, estudian el código y encuentran vulnerabilidades en la seguridad que luego reportan al equipo central, que trabaja de forma diligente para sacar una actualización que arregla la vulnerabilidad en la siguiente versión. Entonces si aún no has actualizado tu WordPress, significa que estás usando una versión con vulnerabilidades.
Debido a su inmensa popularidad muchos hackers lo eligen como su principal objetivo para inyectar código malicioso, robar datos o atacar ciertas páginas para colapsar los servidores, por lo que siempre debes mantenerlo actualizado.
Y no solo el propio WordPress, los plugins también tienen actualizaciones, nuevas versiones que arreglan problemas de seguridad, bugs o mejoras que te ayudarán a que todo funcione de la mejor manera.
¿Qué ventajas ofrece?
Las actualizaciones, sin embargo, no son solo importantes para la seguridad de tu sitio. También ofrecen muchas ventajas a nivel general:
- Velocidad: El equipo de WordPress siempre trabaja para que la plataforma funcione de la manera más rápida posible y eficiente. Desde reducir un código extenso hasta organizar mejor los archivos. Recordemos que la velocidad es un factor primordial para el SEO.
- Arreglos de Bugs: A pesar de las nuevas versiones que WordPress libera, al ser una plataforma tan inmensa, no es extraño que algún bug pase desapercibido. Lo bueno de su tamaño es precisamente que eso significa una inmensa comunidad que percibe fallas y notifica a los desarrolladores casi que de inmediato para que mejoren el sistema.
- Compatibilidad: La mayoría de veces los plugins trabajan a la par con las nuevas versiones de WordPress para aprovechar las nuevas capacidades del sistema. En otras ocasiones, sin embargo, una nueva actualización podría romper tu sitio, ya que el plugin no ha sido probado o no es compatible con tu nueva versión. Debes tener mucho cuidado a la hora de actualizar plugins.
Cómo actualizar mi WordPress
Actualizar tu WordPress es tan sencillo como abrir un libro. WordPress viene con un sistema de notificaciones que te avisa cada vez que existe una nueva versión del WordPress, theme y plugin.
Todo lo que tienes que hacer es dirigirte a tu escritorio (Dashboard) y seleccionar actualizaciones.
Precauciones antes de actualizar tu WordPress
Como último punto, y el más importante, existen ciertas precauciones que debes tomar antes de actualizar tu WordPress.
- Backups: Este es un elemento vital antes de actualizar o no tu sitio, ya que esto podría salvarte de muchos imprevistos. Ejemplo: La nueva actualización tenía un bug que destruye la base de datos, al tener un backup, puedes restaurar tu sitio a como estaba antes y esperar a que liberen una versión que tenga el problema solucionado.
- Trabajar en un child theme (copia del template original): Si has realizado cambios en el código, asegúrate siempre que estos cambios hayan sido realizados en un child theme ya que de esta forma no perderás nada al actualizar tu sitio. Pero si no has usado un child theme, los cambios realizados en los archivos y configuraciones personalizadas podrían perderse con una nueva actualización.
- Esperar unos días antes de actualizar: En ocasiones es mejor esperar un par de días antes de actualizar tu sitio y más si este tiene muchos plugins, así le brindas un poco de tiempo a la comunidad de analizar si con la nueva actualización existe algún problema y evitar romper tu website al actualizarlo.
Si eres alguien a quien todo esto le abruma, o simplemente no tienes el tiempo para realizar actualizaciones periódicas a tu sitio web, pues no hay de qué preocuparse. Para solucionar esto puedes suscribirte a servicios tales como WP Amigo, el cual por un costo mensual (de acuerdo al plan contratado) realizan esto de forma automática para que tú no tengas que agobiarte con esto y puedas concentrarte en otras formas de hacer crecer tu emprendimiento. Mediante WP Amigo, recibirás semanalmente un reporte del estado de tu sitio como: actualizaciones, reporte de seguridad, tiempo en línea entre otras. Recuerda que puedes encontrarnos en info@wpamigo.net