No publiques el sitio web de tu proyecto o empresa inmobiliaria sin antes revisar que tenga estas características
Es un concepto difícil de comprender para muchos, pero la página web de cualquier producto o servicio no debe ser un brochure digital. Conlleva mucho más. Desde una estrategia de mercadeo comprensiva, hasta especificaciones de desarrollo web y experiencia UX / UI. En conjunto, estas pueden lograr que un sitio web verdaderamente aproveche las funcionalidades que ofrece el mundo digital para vender y atender a quienes se busca servir.
Ahora, hablando de proyectos inmobiliarios específicamente, existen varias características que sus sitios web deben tener. Esto si quieren captar la atención y mantener el interés de sus posibles compradores en internet por el tiempo que sea necesario para convertirlos en clientes.
Lograr un sitio web eficaz, es decir, que consiga leads calificados con el potencial de convertirse en compradores, Lograr un sitio web eficaz, es decir, que consiga leads calificados con el potencial de convertirse en compradores, empieza con darle el nombre adecuado. Solo porque una inmobiliaria tenga una marca de renombre no significa que la misma sea el nombre indicado para el dominio de la página web.
Esto porque las personas en internet probablemente no estarán buscando empresas sino el producto que les interesa. Es decir, buscarán el tipo de propiedad que quisieran comprar, no necesariamente la inmobiliaria que podría ofrecerla. Incluso podrían buscar por ubicación de interés.
En ese sentido, es preferible que el url o el nombre de la página web sea corto, memorable, descriptivo, fácil de escribir, y determine su localidad. Descriptiva ya que distintos proyectos se enfocan en atender diferentes rubros del mercado. Dependiendo de si el proyecto es para un mercado de lujo o uno de vivienda asequible, su url debe reflejarlo de alguna manera. Igualmente, es preferible que este termine con una extensión .com.
Seguido, y de suma importancia, es que la página web esté optimizada para brindar una experiencia de usuario descomplicada, y con una navegación intuitiva que sea tan fácil de usar como de entender. A esta experiencia le puede agregar valor contar con una barra de búsqueda para filtrar las opciones de productos que ofrece la empresa. Así los usuarios puedan encontrar exactamente lo que buscan.
De manera que los visitantes no se pierdan ni desenfoquen de lo que es realmente importante para ellos. La interfaz de la página debe, asimismo, mantener una estructura de contenido que sea consistente con la experiencia que tendrían en sus celulares.
Y hablando de su funcionalidad en dispositivos móviles, es crítico que estos sitios web estén diseñados para cargarse rápidamente, independientemente del dispositivo en el que se visiten. La velocidad de carga puede hacerse más lenta si las imágenes, archivos y otros elementos no han sido ajustados para alivianar la página. Puedes medir qué tan rápido se carga tu página web utilizando esta herramienta de Google.
Digamos entonces que una persona en búsqueda de una propiedad ha llegado a y navegado tu sitio web. Le gusta lo que ve, decide que le gustaría conocer más del proyecto, y cuánto podría costarle una vivienda. Ahora está considerando la posibilidad de comprar una de tus propiedades, necesita saber cómo proceder para seguir con el proceso de compra.
Es aquí donde muchas páginas web se equivocan o pierden su lead, y es con el “call to action” o llamado a la acción. Lo mismo debe responder la pregunta: ¿Qué sigue si estoy interesada?
Las páginas web efectivas son las que proporcionan oportunidades para ponerse en contacto con el cliente LUEGO de que han visitado su página web. Necesitan tener uno o varios calls-to-action claros mediante los cuales se capture el correo electrónico o cualquier otro detalle de contacto de sus visitantes interesados.
No está demás tampoco incluir en la interfaz del usuario algún método para coordinar una reunión o visita al proyecto, sala de venta o apartamento modelo. Es allí donde suelen cerrarse las ventas de este tipo.
La compra de una propiedad es usualmente un gasto muy grande para la mayoría de las personas, por lo que es poco probable que se logre una venta con tan solo una visita a la página web. El objetivo es trasmitir un mensaje claro que inspire y desarrolle confianza desde el inicio.
Lo que debe apoyarse de contenido. Uno que gire en torno a las emociones asociadas a los sentimientos de logro y aspiración que acompañan el comprar un nuevo hogar. Esto puede comunicarse con imágenes y textos que se relacionen con el crecimiento de la familia, por ejemplo, u otras nociones que acompañen el éxito.
Por otra parte, se sobreentiende que las páginas web de proyectos inmobiliarios deben demostrar las distintas amenidades y especificaciones de las propiedades que ofrecen. Todo de manera que se traduzca a bondades puntuales para quienes fueron diseñadas.
Crear tal presencia visual puede lograrse con recorridos virtuales o 3D de las propiedades, y fotografías como renders sobre cómo se verán los acabados y muebles en los espacios a futuro. La idea es que los compradores puedan imaginarse viviendo allí. Tanto así que quieran ponerse en contacto con un vendedor que les atienda hasta eventualmente decidirse o no por comprar.
¿Te quedan dudas o prefieres que un grupo de expertos se encargue de todo esto mientras tú te dedicas a tu negocio? Ponte en contacto con nosotros aquí, y contarás con nuestro equipo de programadores, diseñadores y escritores para poner en marcha tu nueva página web.