fbpx
Banner image

Cómo crear un e-commerce y no morir en el intento

mayo 21, 2019
By Luis Burón

¿Cuántas veces has ingresado a buscar un producto para comprar en una web y has desistido por lo complicado del asunto? O peor aún, ¿cuántas veces has ingresado a una web en busca de algo y terminas comprando en Amazon algo parecido porque es mucho más simple? Tener una plataforma de venta digital no debe ser complicado. Todo lo contrario: menos es más. Siempre y cuando cumplas con los requerimientos necesarios de los clientes.

Abrir una plataforma de e-commerce puede ser aterrador. A diferencia de otros sitios, en el que el contenido reina, la competencia voraz a la hora de vender logra que cualquier emprendedor o incluso una empresa establecida se intimide a la hora de poner sus productos en la red. Hay varios puntos, sin embargo, qué garantizan que tu sitio sea visitado y utilizado. Y lo bueno es que hay tantos ejemplos exitosos que es mucho más fácil encontrar el camino correcto, y personalizado, hacia cómo desarrollar un e-commerce.

Plataforma confiable y sencilla

Una web caída es negocio perdido. Por eso hay que tener una plataforma que soporte las visitas que se generen sin que se caiga. La interfaz de la misma, además, debe ser fácil de usar para el usuario. Como mencioné anteriormente, menos es más. Muchos de los usuarios que visitan una web para comprar un producto o un servicio lo hacen con una idea bastante certera de lo que quieren. Si el usuario no puede entrar no puede comprar.

Estrategia de venta y mercadeo

Si creas un e-commerce para vender productos, tu comparación con el mundo físico NO debe ser un almacén lleno de objetos en el que el cliente entra y busca lo que quiere. Por el contrario, tu comparación con el mundo físico debe ser con una tienda dinámica, con ofertas, sugerencias, ayuda, exhibiciones. En otras palabras, debe tener una estrategia de venta clara y bien diseñada, tal cual lo haría cualquier tienda que abra en un centro comercial. Lo mismo aplicas si venderás servicios, pues debes trazar una ruta para que el cliente siempre prefiera ir hacia tu web.

Menú con opciones de filtros detallados

No hay nada más desesperante que buscar un producto que, al no estar indexado con detalle, produzca una búsqueda interminable para encontrar exactamente lo que quieres. Las grandes plataformas de ventas dan la opción de ser lo más detallado posible para encontrar rápidamente lo que buscas.

Contenido claro

La ventaja de ir a una tienda física es que puedes buscar a un vendedor que sepa disipar tus dudas y mostrarte el producto que más se ajuste a lo que quieras. Al no tener vendedores en tu plataforma digital, las descripciones de los productos suplen esa necesidad. Por ello, deben ser claros, detallados e informativos. No olvides las fotos del producto y sus variaciones (todos queremos ver ese reloj tan bonito en color plateado cromado).

Final sin traumas

La mujer del César no debe solo serlo, sino también parecerlo. Los usuarios no deben solamente estar seguros a la hora de ingresar sus datos, sino también sentirse seguros. Esa seguridad, sin embargo, no debe ser planteada a través de un proceso complejo que demore la transacción.

Estos son solo algunos de los puntos a tomar en cuenta a la hora de crear un e-commerce. También está la interacción con las redes sociales, cómo aumentar las visitas, saber utilizar la publicidad, y muchas otras de las que sabemos a la perfección en BlueTide Web Consulting. A esto precisamente nos dedicamos, a sacar el máximo provecho de tu aventura en la red. Si deseas saber más detalle al respecto, o incluso cotizar tu e-commerce, escríbenos a contacto@bluetideconsulting.com y con gusto te ayudamos.